Escuela de doblaje en Sevilla
Interpretación, formación y mucho que doblar
Porque cursar una disciplina como el doblaje nunca será tan divertida como encontrarás aquí.




No me digas que alguna vez no te ha pasado que, estás frente a la pantalla, viendo una serie, una película o un documental y ves que, está tan bien sincronizado el movimiento labial de cada actor con lo que dice en español que ni te das cuenta de que está doblado.
Pues detrás de eso hay muuuuuucho trabajo.
Déjame que te cuente algo curioso.
Hay personas que creen que esta profesión es llegar al atril y “Ancha es Castilla”. Y nada más lejos de la realidad.
Para que una película, serie de televisión o dibujos animados estén bien doblados, se precisa de técnicas apropiadas, que evidentemente, te resultarán fáciles de aprender si vas de la mano de un buen profesional.

Versión original Vs doblaje
“De todo hay en la viña del Señor”
¡Ojo!, aunque es mi profesión y pasión, tengo que admitir que hay cabida para todos los gustos.
Aquellos que prefieran una versión original y disfruten con sus voces y aquellos que opten por un doblaje de calidad.
Y claro está, un buen doblaje se refleja en unos buenos profesionales, y ahí es donde yo puedo ayudarte.


¿Qué dicen nuestros alumnos?
Esto es lo que dicen los alumnos sobre nuestra escuela de interpretación y doblaje.












¿Qué pretendo lograr con mi escuela de doblaje?

Tengo clara la misión de mi escuela: impartir formación de calidad en el ámbito audiovisual y actoral para que accedas al mercado laboral en una condición favorable.
Llevo más de 20 años dedicado a esta profesión y cada día aprendo más de mis alumnos.
Definitivamente, soy muy feliz con la labor que realizo, porque cuando amas tu trabajo todo esfuerzo es recompensado.
El camino hacia el doblaje

Constancia, disciplina y pasión.
Hay personas con habilidades innatas y otras que la desarrollan por una cuestión determinada.
La constancia, la disciplina y la pasión son pilares fundamentales a la hora de convertirte en actor de doblaje.
La interpretación, vocalización y la dicción son claves para ejercer esta profesión.
Pero tranquilo, todo eso se aprende.
Las clases son 100% prácticas y te aseguro que acabarás amando el atril.
No es lo mismo doblar que imitar voz
“Es que no tengo una buena voz, creo que es muy aguda”.
“Tengo una voz muy femenina y solo podría hacer voces para mujeres. ¿Podré hacer papeles de niños?”.
“Mi voz es muy masculina y no podría más que tener papeles de hombres con vozarrones”.
“Si tengo un buen timbre de voz serviré para esto ¿verdad?”.

Y así podría seguir enumerando cada mito que me cuentan muchos de los alumnos al inicio del curso.
Lo cierto es que no existe una voz en concreto para acceder a esta profesión.
Lo importante es ser muy versátil, original y atrevido… Pero sobre todo, conocer bien los trucos y pautas que te dará un buen profesional.